jueves, 23 de noviembre de 2017

Triangulos

Triángulos.

El triàngulo es un polígono de tres lados que da origen a tres vértices y tres ángulos internos. Es la figura mas simple, después de la recta en la geometría. Como norma general un triàngulo se representa con tres letras mayúsculas de los vértices (ABC).

De acuerdo a la longitud de sus lados, un triàngulo puede clasificarse en equilatero, donde los tres lados del triàngulo son iguales; en isósceles, el triàngulo tiene dos lados iguales y uno desigual, y en escaleno, donde el triàngulo tiene los tres lados desiguales.

También se pueden clasificar según la medida de sus ángulos, puede ser un acutángulo, donde los tres ángulos son agudos; es decir, ángulos menores que 90º. Si un triàngulo presenta un àngulo recto o àngulo de 90º se dice que es rectángulo, y si presenta a uno de los tres àngulos como obtuso; es decir, un àngulo mayor que 90º se considera como obtusángulo.

Propiedades de los triàngulos.

1. La suma de los ángulos interiores de un triàngulo es igual a 180º.
2. Todo triàngulo equilatero es equiàngulo, es decir que las medidas de los ángulos de un triàngulo son iguales.




3. Si dos lados de un triàngulo son congruentes, entonces los ángulos opuesto a estos lados son congruentes.
4. Si dos ángulos de un triàngulo son congruentes, entonces los lados opuesto a estos ángulos son congruentes.




Teorema de pitàgoras.

En un triàngulo rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los catetos.





De esta fòrmula se obtienen las siguientes:



Ejemplo:



No hay comentarios:

Publicar un comentario